El SAT exige la puesta en libertada para las 6 personas sin hogar en prisión preventiva

El pasado 16 de febrero un grupo de personas sin hogar okupaba un inmueble en la calle Macarena, cuyo espacio lleva abandonado más de una década.

El motivo es reivindicar el derecho de acceso a la vivienda en una sociedad en la que la falta de trabajo y la especulación urbanística genera que en Sevilla haya más de 3000 viviendas vacías mientras que hay más de 600 personas viviendo en la calle.

El Poder Judicial estima que al ser personas sin hogar no hay arraigo, y por lo tanto existe riesgo de fuga y reincidencia, provocando un estigma hacia las personas más vulnerables e indefensas que se encuentran en la extrema pobreza.

Es un ataque más de la ley mordaza que criminaliza la pobreza.

Ahora mismo hay 6 PERSONAS en prisión a la espera de juicio por un delito de okupacion de un inmueble que lleva sin uso más de una década. Por defender el derecho de acceso a una vivienda.

Pero parece que ante estas injusticias, y ver cómo nuestro barrio se va turistificando y gentrificando, expulsando a nuestras vecinas de toa la vida, y cerrando nuestros comercios por franquicias, hay que estar calladitas y sumisas.

Si un hombre compra un bloque de vecinas habitado en la calle Macarena, expulsa a sus vecinas, lo derriba, lo construye de nuevo y lo mantiene vacío durante años, ¿qué es lo que no tendrá para su uso personal…?

La avaricia humana no tiene condena y genera la llamada especulación que repercute en que haya gente que viva en la maldita calle por falta de derechos a la vivienda, al trabajo, a la Renta Básica y carencia de humanidad.

Libertad YA!

TENEMOS QUE ORGANIZARNOS PARA DEFENDER NUESTRO DERECHO A EXISTIR EN NUESTRO BARRIO