1 de mayo, por el reparto de la riqueza y el trabajo digno

Este 1º de Mayo de 2015, Día Internacional de la Clase trabajadora, el SAT anima a todos-as los trabajadores-as a salir a la calle por el reparto de la riqueza y el trabajo digno.
Animamos a todos-as los trabajadores-as de todos los oficios y rincones de Andalucía, a salir a las calles y participar en las distintas manifestaciones, para DENUNCIAR:

  • La creciente miseria y empobrecimiento que sufrimos. Tenemos un 29% de personas en situación de pobreza en Andalucía, un 45% de niños-as en riesgo de pobreza.
  • El empeoramiento de nuestras condiciones de vida y de trabajo. En Andalucía ha habido cerca de 17.000 desahucios en 2014 y se estima que un 60% de trabajadores nos encontramos en precario (están en paro, trabajan a tiempo parcial o tienen trabajos eventuales).
  • Un paro que supera el 34%.
  • La absoluta carencia de horizontes para nuestros jóvenes, con un 60% de paro juvenil.
  • No nos resignamos ante esta realidad. No nos cruzamos de brazos. Queremos una sociedad más justa y estamos capacitados para traerla. Estamos convencidos de que otro modelo de relaciones laborales, económicas y sociales es posible y necesario.

Desde el SAT hacemos una apuesta clara: plantar raíces en los centros de trabajo y defender los derechos laborales desde de nuestras secciones sindicales y delegados/as de personal, las asambleas de trabajadores, la asesoría jurídica y sindical, la solidaridad entre trabajadores/as y entre sindicatos.

Este 1º de Mayo, con más razones que nunca, con más orgullo y fortaleza que nunca, salimos en manifestación para decir alto y claro que la riqueza la producidos nosotros con nuestro trabajo. Salimos para decir algo y claro que exigimos un reparto justo de la riqueza, unas condiciones de trabajo dignas frente a la precariedad, la incertidumbre y la inseguridad.

Os esperamos en la manifestación,
¡PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD!
Cartel_1mayo_modificado_1200