Concentración en el Ayuntamiento de Sevilla ante el despido de cinco trabajadoras por discriminación de género en Parques y Jardines el próximo 30 de abril a las 11 horas.
El Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras llama a toda la ciudadanía y especialmente a todos los colectivos feministas a concentrarse frente al Ayuntamiento el próximo 30 de abril por el despido de cinco trabajadoras en la UTE Cointer-Valoriza, empresa subcontratada de Parques y Jardines, por ser mujeres.
La adjudicación de dicho contrato por parte del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla tenía la obligación, dada por el pliego de condiciones, de garantizar la presencia cuantificada de mujeres, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, así como la estabilidad laboral de estas personas. Pero cinco mujeres han sido despedidas una vez que la empresa ha obtenido la adjudicación de la obra, despedidas por ser mujeres.
Desde el SAT pedimos la readmisión inmediata y con carácter indefinido de estas trabajadoras, y exigimos al Ayuntamiento hacer cumplir el pliego de condiciones, así como evitar el fraude de ley en los contratos de estas trabajadoras, en este servicio desgraciadamente externalizado.
La adjudicataria UTE Cointer Valoriza aduce una falsa terminación de contrato, así como un “rendimiento inadecuado», sin haber interpuesto apercibimiento ni sanción alguna, lo que nos lleva, como hemos adelantado, a un despido por discriminación de género. Así mismo desde el SAT denunciamos cualquier rumor o calumnia sobre estas trabajadoras respecto a su comportamiento en el trabajo, pues nos consta que, como afirman los técnicos de la empresa, su rendimiento fue siempre óptimo.
Una vez interpuestas las medidas judiciales correspondientes y dada la negativa de la empresa a llegar a ningún tipo de acuerdo, hemos pedido a los estamentos municipales responsables de estos servicios externalizados que hagan cumplir los pliegos de condiciones que establece dicha adjudicación y que eviten este fraude de ley. No hemos tenido respuesta en estos dos meses.
El SAT seguirá movilizándose hasta que esta vulneración de derechos por cuestión de género se resuelva satisfactoriamente. Hasta la readmisión inmediata de las cinco trabajadoras
Denunciamos la actitud que está teniendo el Ayuntamiento de Sevilla en el caso de las 5 trabajadoras despedidas en la UTE Cointer Valoriza, subcontrata de Parques y Jardines.
Ante la negativa de actuar de oficio en el despido nulo de 5 trabajadoras por parte del Ayuntamiento, desde el SAT hemos presentado una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz y otra ante la Defensora de la Ciudadanía el pasado mes de Octubre, ambas quejas fueron admitidas a trámite.
Sin embargo, tras varios requerimientos por parte del Defensor Andaluz y la Defensora de la Ciudadanía, el Ayuntamiento sigue sin facilitar la documentación que desde ambas Oficinas se les ha requerido.
Simplemente ha contestado a la Defensora de la Ciudadanía que se han cumplido las Cláusulas Administrativas, que contemplaban la estabilidad de la plantilla, pese a que estas cinco mujeres han sido despedidas y nos remiten un documento de la empresa notificando la finalización de contrato y su no renovación, documento que ya teníamos.
Si el Ayuntamiento ha actuado conforme a la ley, según dicen ellos, ¿Por qué se niegan a entregar la documentación requerida? ¿A qué viene tanto oscurantismo?
Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras lo tenemos claro, se produjo un fraude de ley incumpliendo la Cláusulas Administrativas que obligaban a esta subcontrata a garantizar la estabilidad de la plantilla y el Ayuntamiento no actuó de oficio como era su obligación.
Una vez más exigimos al Ayuntamiento que actúe y readmita a estas trabajadoras que en algunos casos son mujeres separadas y con hijos.
No entendemos como un Gobierno Municipal que aprobó una Cláusulas Sociales en la Contratación Pública para garantizar la estabilidad y la igualdad en el empleo se lave las manos en este asunto.
Denunciamos pues a un partido que se llama a sí mismo Socialista y Obrero y al Alcalde Juan Espadas dado que prefieren el beneficio y el lucro de las empresas subcontratadas antes que mirar por la estabilidad y la calidad del empleo de la plantilla.
Si este caso se resuelve satisfactoriamente en los tribunales pediremos la dimisión inmediata del Concejal de Parques y Jardines David Guevara y la del Director General de Parques y Jardines Adolfo Fernández Palomares y denunciaremos al Alcalde Juan Espadas por ser el responsable directo de la situación en la que han quedado estas trabajadoras por fraude de ley.