El SAT denuncia el despido de cinco trabajadoras de parques y Jardines en Sevilla por discriminación de género

La adjudicación de dicho contrato por parte del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla tenía la obligación, dada por el pliego de condiciones, de garantizar la presencia cuantificada de mujeres, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, así como la estabilidad laboral de estas personas. Pero cinco mujeres han sido despedidas una vez que la empresa ha obtenido la adjudicación de la obra, despedidas por ser mujeres.

Desde el SAT, pedimos la readmisión inmediata y con carácter indefinido de estas trabajadoras, y exigimos al Ayuntamiento hacer cumplir el pliego de condiciones, así como evitar el fraude de ley en los contratos de estas trabajadoras, en este servicio desgraciadamente externalizado.

La adjudicataria UTE Cointer Valoriza aduce una falsa terminación de contrato, así como un “rendimiento inadecuado», sin haber interpuesto apercibimiento ni sanción alguna, lo que nos lleva, como hemos adelantado, a un despido por discriminación de género. Así mismo desde el SAT denunciamos cualquier rumor o calumnia sobre estas trabajadoras respecto a su comportamiento en el trabajo, pues nos consta que, como afirman los técnicos de la empresa, su rendimiento fue siempre óptimo.

Una vez interpuestas las medidas judiciales correspondientes y dada la negativa de la empresa a llegar a ningún tipo de acuerdo, hemos pedido a los estamentos municipales responsables de estos servicios externalizados que hagan cumplir los pliegos de condiciones que establece dicha adjudicación y que eviten este fraude de ley. No hemos tenido respuesta en estos dos meses.

El SAT seguirá movilizándose hasta que esta vulneración de derechos por cuestión de género se resuelva satisfactoriamente. Hasta la readmisión inmediata de las cinco trabajadoras.