Desde la sección sindical del SAT Grupo5 en la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIES) adscrita al Ayto. de Sevilla, estamos comprometidos ante el desarrollo de unos Servicios Sociales gratuitos, de calidad y universales, como pilar para alcanzar una sociedad justa, igualitaria y radicalmente democrática.
La realidad laboral que nos acecha en las privatizaciones de los servicios públicos y precarizaciones de las condiciones laborales son combatidas desde la organización obrera en los puestos de trabajo en el día a día. Pero no menos importante es realizar análisis de la situación que incurran en propuestas de mejoras, tanto para los servicios fundamentales de la sociedad, como para la calidad de los puestos de trabajo, con el tesón necesario para que incidan en la realidad sociopolítica y, a la hora de reivindicar, sepamos hacia donde caminar con el paso firme.
Siendo este nuestro objetivo, realizamos una nuevo informe, ¿Que pasa en las urgencias con las Personas Sin Hogar?, realizado conjuntamente con nuestra asociación hermana ADPHA.
Versa sobre la asistencia social a personas sin hogar en el marco de la atención en urgencias. Detrás de las desigualdades sociales que conforman a nuestra sociedad encontramos, cada vez con más facilidad, a las personas que viven en exclusión social y a las que se encuentran a las puertas de este itinerario de difícil retorno. Una de las caras más duras de la exclusión social son las Personas Sin Hogar que malviven en las calles viendo como la sociedad sigue su marcha mientras que ellas quedan al margen de cualquier posibilidad de inclusión.