Tras el SERCLA que mantuvo la plantilla y empresa de Konecta durante la mañana del 28 de enero, y que terminó sin acuerdo debido a que Konecta lo hace imposible, habrá paros durante el 29 de enero de una hora en Konecta BTO, Konecta BTO y Konecta comercialización.
Turno de mañana: 11:30-12:30
Turno de tarde: 18:30-19:30
No podemos seguir soportando esta humillación. Los días previos a los paros de hoy, seguramente hemos escuchado todo tipo de razones para no secundarlos: perderé mi dinero, no servirá para nada… No obstante, cualquier argumento contrario a la huelga pierde valor si se tiene en cuenta que trabajamos en una empresa que en los últimos meses se ha dedicado a masacrarnos sin piedad.
- Despidos masivos en Cartuja con 7 artículos 17 en 6 meses.
- Protocolo de hora de entrada y salida (compensación del tiempo que trabajamos de más por la última llamada).
- Sanciones y despidos disciplinarios arbitrarios.
- Abusos de autoridad en todas las campañas de Konecta.
- Horarios fuera de Convenio que nos esclavizan.
- Falta de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
- Incumplimiento de la ley en la conversión de contratos de obra y servicio a indefinidos.
Konecta juega con cartas marcadas. La empresa juega con nuestros derechos como palomas que se escapan de la chistera de un mago, y para lograr sus perversos objetivos, cuenta con unos mediocres responsables que son los encargados de poner el queso en la trampa.
Nuestros derechos no son los restos de un naufragio. Konecta pretende que estemos deambulando eternamente por el abismo de la precariedad laboral, y nuestro inmovilismo, se convierte en una nueva oportunidad para avasallarnos.
Los derechos laborales hay que defenderlos con la misma intensidad que costó conseguirlos. Es la hora de movilizarse, y los paros de hoy, son una gran oportunidad para empezar recuperar nuestra dignidad.
¿Qué es una huelga? ¿Y qué es un paro parcial?
Una protesta de la plantilla en defensa de nuestros intereses, donde presionamos a la empresa dejando de trabajar durante un tiempo. Un paro es una huelga de menos tiempo.
¿La empresa puede tomar represalias?
¡No! Nuestra Constitución reconoce y protege el derecho a huelga para defender nuestros intereses. ¡Es un derecho fundamental que tenemos como parte de la ciudadanía!
¿Pero tengo que avisar a alguien?
No tienes que avisar a nadie. A la hora en que comienza el paro, cuelgas la llamada sin más, te deslogas y te piras al bar o a donde quieras; cuando acabe el paro, te vuelves a logar y listo. Ten claro que no tienes que preavisar a la empresa de que ejerces tu derecho a paro.
¿Se reduce mi descanso (desayuno/merienda) por hacer el paro?
Si haciendo el paro nuestra jornada de trabajo se reduce a menos de 6 horas, nuestro descanso será de 10 min.
¿Y pierdo mis incentivos por hacer el paro?
¡No! Hacer el paro o la huelga no se considera absentismo.
¿Cuánto me descuentan?
Para teleoperador/a especialista por el paro de una hora unos 8 euros. Aunque, en realidad, no es que nos descuenten nada, sino que al no trabajar ese tiempo, lógicamente, no cobramos por ello.
¿Y a los delegados/as también os descuentan?
¡Por supuesto! Como a todos/as.
¿Y si mi supervisor, coordinador o jefe de servicio se levanta en el momento del paro y se pasea por las raspas?
¡Deslógate y levántate! Y recuérdale que durante el paro no se puede estar en raspa.
Porque ya estamos cansados/as de que Konecta llene sus arcas a costa de nuestros derechos…
¡Hoy, viernes 29 de enero, todos/as nos quitamos los cascos una hora!