Avanzando paso a paso hacia la huelga de ayudantes doctor y contratados doctor interinos en las universidades andaluzas

Compañeros y compañeras,

a lo largo de estos últimos meses hemos ido dando todos los pasos que entendíamos eran necesarios para lograr lo que es de absoluta justicia para el colectivo de Ayudantes Doctor y Contratados Doctor interinos, una carrera profesional digna y no discriminatoria que permita la adaptación a la figura de Contratado Doctor, una vez se disponga de dicha acreditación.

1) Se ha presionado lo indecible en la CIVEA por parte de las organizaciones sindicales para lograr la adaptación a CD y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

2) Se ha presentado un informe jurídico que pone de manifiesto la vulneración de derechos a los que el colectivo está siendo sometido y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

3) Se ha logrado que 1.315 compañeros y compañeras muestren de forma clara y contundente su apoyo en la Universidad de Sevilla mediante su firma a un manifiesto de en favor de la adaptación a CD; 2.500 en la Universidad de Granada, 300 en la Universidad de Jaén…y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

4) Se ha logrado que todos los grupos del pleno del Ayuntamiento de Sevilla apoyasen una moción en favor de la adaptación a CD del colectivo, (Se están haciendo estas mismas gestiones en otros Ayuntamientos de capitales de Provincia de Andalucía) y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

5) Se ha logrado que todos los grupos parlamentarios apoyasen la enmienda presentada por el Partido Popular a la Proposición no de ley aprobada en el Parlamento de Andalucía, el día 20 de Abril, para la restitución de los derechos del personal docente e investigador de las universidades públicas de Andalucía, en la que se aboga por la adaptación a CD; y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

6) Se ha logrado la comprensión e interés del Defensor Universitario de la Universidad de Sevilla al explicarle la vulneración de derechos a la que estábamos siendo sometidos como colectivo, y nos ha dado su compromiso de que tratará de analizar la situación con otras defensorías de otras universidades; y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

7) Se ha hecho entrega a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Universidades de un informe de eficiencia económica que demuestra que la adaptación a CD no sólo es jurídicamente viable en el marco del Convenio Colectivo porque de facto ya se está haciendo con quienes se acreditan a TU, sino que implica el menor coste presupuestario en tanto que este es cero; y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

8) Se ha mostrado que el propio Presidente de la CRUE, Rector de la Universidad de Extremadura, aplica, y se vanagloria de ello, la adaptación a Contratado Doctor de los Ayudantes y Ayudantes Doctor que se acreditan a Contratado Doctor. Lo hace sin problema alguno. Desde Septiembre de 2012 ha llevado a cabo un total de 69 Transformaciones a Contratado Doctor, de Ayudantes (11) y Ayudantes Doctor (58) una vez disponían de la acreditación a Contratado Doctor; y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

9) El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha anunciado en estos días que el Gobierno va a aprobar la promoción interna de Contratado Doctor a Titular de Universidad de modo que este paso no compute en la tasa de reposición. Quizás sería ahora el momento para que en Andalucía, se dignifique la carrera profesional del PDI permitiendo la promoción y no poniendo en riesgo los puestos de trabajo de quienes con tanto esfuerzo han logrado acreditarse a Contratado Doctor; y parece que algunos de los Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

10) La Asamblea de Ayudantes Doctor y Contratados Doctor interinos de la Universidad de Sevilla apoyó de forma unánime una posible convocatoria de huelga para las dos últimas semanas de curso (Últimas de mayo y primera de Junio, en concreto desde el día 22 de mayo al día 2 de Junio) e instó al Comité de Empresa a iniciar el procedimiento de convocatoria de la misma; y parece que algunos Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

11) La Coordinadora Andaluza de PDI en Precario se reunió en la Universidad de Granada el pasado Martes 2 de Mayo, estando presentes representantes de las Asambleas y Comités de Empresa de las Universidades de Sevilla, Jaén, Málaga y Granada. Se acordó trasladar a las Asambleas respectivas la posibilidad de sumarse a la huelga planteada desde la Asamblea del colectivo en la Universidad de Sevilla; y parece que algunos Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

12) La Asamblea de la Universidad de Jaén ya ha apoyado mayoritariamente sumarse a la huelga, y mañana día 9 y el mismo día 12 tendrán lugar respectivamente las Asambleas de Granada y de Málaga en la que se decidirá esta cuestión. Estamos asimismo vertebrando las asambleas de Córdoba y Cádiz para tratar de que puedan participar en esta acción. El conflicto se extiende por tanto a nivel prácticamente de todas las Universidades Andaluzas y no se descarta que se prolongue a lo largo de todo el mes de Junio; y parece que algunos Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

13) Estimamos que con una participación media del colectivo en la Huelga esta supondría una afección de entre 10.400 y 24.000 estudiantes de las Universidades Andaluzas que no podrían acabar el curso y que no podrían tener exámenes parciales y de Junio; y parece que algunos Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

14) El resultado, hasta ahora, de los grupos de Trabajo de la Mesa Sectorial de Universidades que han tenido lugar, se podría calificar de absolutamente frustrante en lo que respecta a nuestra reivindicación en favor de la adaptación a Contratado Doctor. El papel de los vicerrectores de profesorado presentes en estas reuniones (el de Córdoba como presidente de la CIVEA y el de Almería) no parece que ayude a encontrar una solución, todo lo contrario, muestra, una vez más, que algunos Rectores de Andalucía no se quieren dar por enterados.

15) En definitiva, esta situación en la que los Rectores parecen pretender continuar con la discriminación de nuestro colectivo de Ayudantes Doctor y Contratados Doctor interinos, nos lleva irremediablemente a dar un paso más en nuestra defensa, y a ejercer, con todas las garantías y con una gran dignidad, nuestro derecho constitucional a la huelga, y a ver si de una vez por todas empiezan nuestros Rectores a darse por enterados…

ESTAMOS CON MÁS ACTIVIDAD QUE NUNCA. EN DEFENSA DE UNA CARRERA PROFESIONAL PARA EL PDI DIGNA Y NO DISCRIMINATORIA.

POR LA ADAPTACIÓN A CONTRATADO DOCTOR y CONTRA EL ANECAZO IREMOS A LA HUELGA Y NO HABRÁ FINAL DE CURSO.

Novedades en http://sat.us.es.